¿Cuándo se Debe Pagar el Impuesto Vehicular?

El pago del impuesto vehicular en Colombia es una obligación anual para todos los propietarios de vehículos. Las fechas de pago varían según la región, y cada departamento o ciudad establece sus propios plazos, descuentos y sanciones. En este artículo, te explicaremos cuándo se debe pagar el impuesto vehicular en las principales ciudades de Colombia, y te daremos ejemplos específicos para que puedas conocer mejor las fechas de pago aplicables a tu vehículo.
Fechas de Pago del Impuesto Vehicular en Colombia
La mayoría de los departamentos y ciudades ofrecen un periodo de tiempo para pagar el impuesto vehicular sin sanciones, así como fechas límite para aprovechar descuentos. A continuación, te presentamos un panorama general de las fechas de pago en las ciudades más importantes del país:
➡️ Bogotá D.C.
En Bogotá, el impuesto vehicular se puede pagar con un 10% de descuento hasta el 24 de mayo. Si no se aprovecha el descuento, se puede realizar el pago sin sanción hasta el 28 de junio. A partir del 29 de junio, se aplicará una sanción de $329,000 COP, más intereses de mora del 1.5% por mes o fracción de mes de retraso.
➡️ Medellín y Antioquía
En Medellín y el departamento de Antioquía, el plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento se extiende hasta el 19 de abril. A partir de esa fecha y hasta el 19 de julio, se puede pagar sin descuento. Si se paga después del 20 de julio, se aplicará una sanción mínima de $212,000 COP, más intereses moratorios.
➡️ Cali y Valle del Cauca
En el Valle del Cauca, los vehículos con placas terminadas entre 000 y 333 deben realizar el pago antes del 30 de abril. Los vehículos con placas 334 a 666 tienen como plazo hasta el 31 de mayo, y aquellos con placas 667 a 999 o motocicletas de cilindraje superior a 125 cc deben pagar antes del 28 de junio. Después de esta fecha, se aplicarán sanciones y un interés de mora del 1.5% mensual.
➡️ Barranquilla y Atlántico
El plazo en Barranquilla y el departamento de Atlántico para realizar el pago sin sanciones es hasta el 5 de julio. No se aplican descuentos en esta región, y las sanciones comienzan a partir del 6 de julio con un valor mínimo de $363,000 COP, más los intereses correspondientes.
➡️ Bucaramanga y Santander
En Santander, el pago del impuesto vehicular se organiza según la terminación de la placa del vehículo:
- Placas terminadas en 1 y 2: Plazo hasta el 31 de marzo.
- Placas terminadas en 3 y 4: Plazo hasta el 30 de abril.
- Placas terminadas en 5 y 6: Plazo hasta el 31 de mayo.
Después de cada una de estas fechas, se aplican sanciones de acuerdo con la normatividad local.
➡️ Cartagena y Bolívar
En Cartagena y el departamento de Bolívar, el pago del impuesto vehicular se puede hacer con diferentes descuentos según la fecha:
- 20% de descuento si se paga antes del 31 de marzo.
- 15% de descuento si se paga antes del 30 de mayo.
- 10% de descuento si se paga antes del 30 de junio.
Si se realiza el pago después de esta última fecha, se aplicarán sanciones.
Fechas de Pago de Algunos Departamentos
Cada departamento tiene fechas límite diferentes y varían las sanciones que aplican si no se cumple con el pago a tiempo. A continuación, te mostramos un ejemplo con algunas ciudades y sus fechas de pago:
- Bogotá D.C.: Hasta el 24 de mayo (con descuento) o hasta el 28 de junio (sin sanción).
- Medellín y Antioquía: Hasta el 19 de abril (con descuento) o hasta el 19 de julio (sin sanción).
- Cali y Valle del Cauca: Según el número de la placa (ver detalles arriba).
- Barranquilla y Atlántico: Hasta el 5 de julio.
- Bucaramanga y Santander: Según el número de la placa (ver detalles arriba).
Si deseas más información de fechas de pago de tu departamento a continuación tienes todos:
Departamentos de Colombia
Departamentos de Colombia
Consulta la Información Específica de Tu Ciudad
Si deseas conocer más detalles sobre las fechas límite, descuentos y sanciones en tu ciudad, visita las secciones específicas de nuestro directorio para cada ciudad. A continuación, te dejamos el enlace a las ciudades de cada departemento:
¿Qué Pasa si No Pago el Impuesto Vehicular a Tiempo?
Si no se realiza el pago del impuesto vehicular antes de la fecha límite, cada departamento establece sanciones e intereses moratorios que incrementan el valor final a pagar. Estas sanciones pueden ser montos fijos (por ejemplo, $329,000 COP en Bogotá) o porcentajes adicionales sobre el valor del impuesto (1.5% mensual). Para evitar estas sanciones, es importante cumplir con las fechas establecidas en cada región.
¿Cómo Pagar el Impuesto Vehicular?
Para realizar el pago, debes ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda o Dirección de Impuestos del departamento correspondiente. También puedes realizar el pago en entidades bancarias autorizadas o mediante aplicaciones móviles que ofrezcan este servicio.
Algunos departamentos permiten realizar el pago en línea. Te recomendamos consultar nuestra sección específica de cada ciudad para obtener más información sobre las plataformas disponibles y los métodos de pago que puedes utilizar.